Carteles que dialogan con las peatones, enviándoles publicidades multimedia al celular mediante Bluetooth: el proximity marketing llegó.
En una de las escenas más recordadas del filme de ciencia ficción Minority Report: Sentencia previa, de Steven Spielberg, los avisos publicitarios de la calle podían reconocer a los transeúntes para ofrecerles productos personalizados.
Hoy, la posibilidad de que un cartel recomiende cierto champú según nuestro tipo de cabello durante la espera del tren aún es lejana, pero los popes del marketing ya se las ingeniaron para acercar esa idea hasta nuestro celular.
Lo último en técnicas de publicidad se llama proximity marketing: ofrece la posibilidad de enviar avisos multimedia a teléfonos móviles por medio de la tecnología Bluetooth. A través de antenas (con un alcance promedio de cien metros), la aplicación detecta los móviles que estén dentro del área de cobertura y envía un mensaje a los usuarios ofreciéndoles contenido gratuito asociado al anunciante, como protectores de pantalla, videos, ringtones o cupones de descuento.
En Argentina, algunas marcas ya se animaron: Citroen y General Motors ofrecieron contenido móvil a quienes se acercaban a los respectivos stands en el reciente salón del Automóvil.
Pero el proximity marketing salió a las calles de Buenos Aires. La firma By-Cycle, pionera local en entretenimiento móvil, y Spinazzola, especialista en publicidad para vía pública, firmaron un acuerdo para crear carteles capaces de comunicarse con los celulares: estarán disponibles en los refugios peatonales de la ciudad, en las terminales de Retiro y Once y, más adelante, en ciertas estaciones del ferrocarril Mitre.
"Los carteles son estáticos, no tienen dinamismo, y con esta tecnología logramos que la gente viva la marca e interactúe con ella. Que no sólo vea un aviso -explica Diego Martínez Núñez, director ejecutivo de By-Cycle-. Estos espacios son de alto tránsito, pero es necesario que la gente esté preparada, esperando el colectivo o el tren, y pueda dialogar con el anuncio."
Hoy, se estima que en Argentina hay más de seis millones de celulares con conectividad Bluetooth (apróximadamente un veinte por ciento del total). Sin embargo, la mayoría de la población desconoce esta función en su equipo, lo cual significa miles de potenciales clientes desperdiciados.
"Todavía hay poca conciencia de lo que ofrece la tecnlogía Bluetooth y, en nuestra experiencia, nos ha costado que la gente entienda que es una herramienta presente en cualquier celular. Acá falta tiempo y educación", afirmó Francisco de Tomaso, Project Manager de BlueCasting Argentina, licenciatarios locales de la firma británica líder en proximity marketing.
Con paciencia y capacitación, finalmente la tecnología aplicada al marketing quizá logre lo que, hasta ahora, ningún repartidor de volantes consiguió: que la gente se meta la publicidad en el bolsillo.
Para ponerse en "on" con el proximity marketing, así se activa el Bluetooth:
NOKIA: Ir a Menú, Configuración, Conectividad, Bluetooth y activar tanto la Configuración Bluetooth como la opción Visibilidad de mi teléfono.
MOTOROLA: Ir a Menú, Programación, Conexión, Enlace Bluetooth, Configuración y activar la opción Encuéntrame.
SONY ERICSSON: Ir a Menú, Ajustes, Conectividad, Bluetooth, Activar y Visibilidad.
OTRAS NOTICIAS
Descarga las aplicaciones de Office en tu smartphone Android
Los muebles que cargan tu smartphone sin necesidad de cables
Hackear un Smartphone, Chema Alonso lo demuestra en directo en El Hormiguero de Antena 3 de España
Descubrí cómo añadir carga inalámbrica a tu smartphone aunque no la tenga integrada
Nestdrop, la controvertida aplicación móvil que ofrece delivery de marihuana
Registrate en el directorio. Publicá tu profesión gratis. Realizá búsquedas reversas y recibí las últimas novedades cada 15 dias
No ingreses el 0 ni el 15.