A ver, donde dice 4p es lo mismo que 4- si no sabés como se hace el 4- es fácil apretás el 0 y con el 8 o 9 subís o bajás el número, 4p es porque es una pausa. Y con el 8f#2 es lo mismo que el 8#f2 pero mal escrito, si no sabés como se hace el 8#f2 es fácil, escribís la nota 8f2 y luego apretás el boton # del celular. Es fácil crear con el celular, cada número tiene una nota (o sea 1=DO=C, 2=RE=D, 3=MI=E, 4=FA=F, 5=SOL=G, 6=LA=A, 7=SI=B), el número que llevan adelante es la duración de la nota (1,2,4,8,16,32), y el número que llevan detras es el tono (1,2,3). Los números que van con el "-" (1-,2-,4-,8-,16-,32-) son tiempos entre una nota y la otra. Y por último, las notas que tienen el # som las notas que llevan el sostenido, como podrán fijarse en el Mí (3) y el Sí (7) no se puede poner el sostenido como debe ser. Para terminar, con el 8 y el 9, vamos subiendo o bajando los números respectivamente, y con el 0 ponemos los espavios de tiempo, que los subimos y bajamos con el 8 y 9 también.
Registrate en el directorio. Publicá tu profesión gratis. Realizá búsquedas reversas y recibí las últimas novedades cada 15 dias
No ingreses el 0 ni el 15.